Un ejercicio entre texto e imagen que se renovó semanalmente.

En cada uno hay un microrrelato disparado por una imagen, o una imagen que surge de un microrrelato.

Diego Axel Lazcano

 

Artista Visual y Diseñador Gráfico. Participa en exposiciones y convocatorias colectivas de artes visuales. Edita publicaciones independientes.

Participó en "…xyzA-Cdef…" antología de poesía visual argentina y catalana (Tiempo Sur, Associació Cultural de Poesia Pont del Petroli,  Badalona - Buenos Aires 2019)

Silvina Gruppo

 

Es licenciada en Letras (UBA) y docente en la Licenciatura en Artes de la escritura (UNA). Coordina talleres de narrativa. Organizó la parte literaria del libro interdisciplinario 3 historias en 1 clic, de la Fundación PH 15. (Fa editora y 27 Pulqui, 2018). Su primera novela, Oeste, fue publicada en Argentina (Conejos, 2019) y en Uruguay (Ediciones de la Banda Oriental, 2020)

Juntos crearon y editaron el proyecto 8cho Y och8

Ruta

 

El campo que veo por la ventanilla está manso, apenas lo despeina la brisa infernal de la tarde de verano. Respiro aire acondicionado con olor a talco. En esta burbuja presurizada no se percibe el calor, pero lo adivino en los espejismos de la ruta. Viajo en el piso de arriba de un colectivo de larga distancia. No llego a sentir la velocidad en el cuerpo; la certeza del avance está afuera, en el paisaje más próximo que se proyecta frenético. El horizonte, en cambio, se queda quieto, es telón de fondo.

No puedo fantasear más que con el verdor que me rodea. Me gustaría saber cómo huelen los yuyos, la bosta, la tierra removida, cortada por el arado. Puedo imaginar en cámara rápida las semillas que explotan adentro, echan raíces, los tallos que asoman, crecen, sacan fruto y tendrán que pelear contra la seca, la helada o la inundación, quién sabe lo que toque este año.

A distancia me distrae una mancha fucsia, agresiva entre los colores de la naturaleza. Primero parece un juguete tirado, pero a medida que nos acercamos, noto que es un rancho de mala muerte que seguro así, de día, luce aún más precario que de noche. Whiskería El arca, dice la pintada sobre el muro. Me asalta un recuerdo: el retrato tantas veces visto de una chica desaparecida y de otra y de otra más y el rictus apretado de una madre y el desconsuelo de una hija.

Los pasajeros siguen viaje, duermen, están leyendo. El rancho rosa se va disimulando a la distancia, se vuelve parte del paisaje, se naturaliza y yo no sé qué decir. Me trago un bolo de palabras que no logro pronunciar y en ese silencio en el que me sumerjo, soy cómplice. La tierra que ahora veo ya no me parece fértil ni inmensa, no la puedo contar en hectáreas, la unidad de medida es la pala. Miles de paladas que ocultan los cuerpos vejados cuando ya no pueden más.

De la serie “Culpas” –  Primera Culpa

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

2016

2015

2014

2013