Un ejercicio entre texto e imagen que se renovó semanalmente.

En cada uno hay un microrrelato disparado por una imagen, o una imagen que surge de un microrrelato.

Diego Axel Lazcano

 

Artista Visual y Diseñador Gráfico. Participa en exposiciones y convocatorias colectivas de artes visuales. Edita publicaciones independientes.

Participó en "…xyzA-Cdef…" antología de poesía visual argentina y catalana (Tiempo Sur, Associació Cultural de Poesia Pont del Petroli,  Badalona - Buenos Aires 2019)

Silvina Gruppo

 

Es licenciada en Letras (UBA) y docente en la Licenciatura en Artes de la escritura (UNA). Coordina talleres de narrativa. Organizó la parte literaria del libro interdisciplinario 3 historias en 1 clic, de la Fundación PH 15. (Fa editora y 27 Pulqui, 2018). Su primera novela, Oeste, fue publicada en Argentina (Conejos, 2019) y en Uruguay (Ediciones de la Banda Oriental, 2020)

Juntos crearon y editaron el proyecto 8cho Y och8

Redes

 

Nos despertamos e inmediatamente leemos en algún lado que se avecina una tormenta. No hace falta descorrer las cortinas, ni mirar el cielo, ni percibirnos el pelo opaco y la piel brillosa.

A empezó con un monólogo al salir de casa. Es un café concert ambulante. Se le dio por un discurso sobre un mono que no ve, no habla y no oye. Al principio dejaba pausas para ovaciones y carcajadas imaginarias, pero ahora, hombre orquesta, interpreta todos los roles, se saca fotos y se encandila con sus propios flashes, se ríe de sus ocurrencias, hace golpes de platillo para rematar los chistes, se aplaude y, si acaso él mismo se chifla o desaprueba, se pone nervioso y no logra disimular el tartamudeo.

B no tiene mucho. Hace coincidir lo que dice con sus acciones. Sus verbos van en gerundio y sus referentes son de corto alcance: habla de lo que lo circunda. Saliendo, mirando el reloj, esperando el semáforo, subiendo al colectivo, viajando, yendo, llegando. No se priva de escribir gorjeos por el camino: pio, pio.

C critica, trenza los mensajes de los otros, busca revuelo, crea confusión. Hinca alguna palabra en carne blanda, las otras van al suelo y se extinguen. Tengo razón, se dice al espejo, y sale a predicar. Le señala a los transeúntes que no hay lengua común, que están equivocados, que comen mal, pretende desmantelar la mentira en la que están inmersos, denuncia la falsedad de sus relaciones. Se sirve de todas las biblias con tal de que le crean. Se vuelve iconoclasta de religiones dispares y hace collages majestuosos, en donde Dios, el azar y el dinero son amigos.

Parecemos una familia enardecida en la sobremesa. Hablamos todos al mismo tiempo, cada uno de sus cosas. Será la humedad o el crepitar de la lluvia en los techos lo que me empasta, de las voces sólo oigo ondulaciones mullidas que me producen mareos y me hacen cerrar los ojos. Me meto hisopos hasta lo prohibido para limpiarme las orejas, pero ya no logro contrarrestar la sordera.

Simuladores – Tinta sobre papel con aplicación digital. Cuaderno Rivadavia “El Gordo”.

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

2016

2015

2014

2013