Un ejercicio entre texto e imagen que se renovó semanalmente.

En cada uno hay un microrrelato disparado por una imagen, o una imagen que surge de un microrrelato.

Diego Axel Lazcano

 

Artista Visual y Diseñador Gráfico. Participa en exposiciones y convocatorias colectivas de artes visuales. Edita publicaciones independientes.

Participó en "…xyzA-Cdef…" antología de poesía visual argentina y catalana (Tiempo Sur, Associació Cultural de Poesia Pont del Petroli,  Badalona - Buenos Aires 2019)

Silvina Gruppo

 

Es licenciada en Letras (UBA) y docente en la Licenciatura en Artes de la escritura (UNA). Coordina talleres de narrativa. Organizó la parte literaria del libro interdisciplinario 3 historias en 1 clic, de la Fundación PH 15. (Fa editora y 27 Pulqui, 2018). Su primera novela, Oeste, fue publicada en Argentina (Conejos, 2019) y en Uruguay (Ediciones de la Banda Oriental, 2020)

Juntos crearon y editaron el proyecto 8cho Y och8

Puente

 

Teníamos un tío que no pertenecía al mundo de los grandes ni al de los chicos. Se había quedado en el medio: era un puente. Si se nos daba por el berrinche se ponía serio, nos hacía salir de casa y nos llevaba a llorar a la otra punta del jardín donde nadie más pudiera escucharnos. Primero le actuábamos una tragedia griega y después una telenovela venezolana hasta que tomábamos coraje y lo desafiábamos con palabras que adentro estaban prohibidas. No se le movía un pelo.

Jamás nos preguntó las razones del capricho, no tenía interés ni apuro por hacernos callar. Era justo lo que daba resultado, si no conmovíamos a nadie, el llanto perdía efecto, languidecía, se volvía hipo y al fin se evaporaba. Él se tiraba a los pies de una palmera y aprovechaba para fumar los cigarrillos que no se permitía frente a los mayores. Lo imitábamos: arrancábamos tréboles y les masticábamos los tallos para conocer ese gustito eléctrico.

Una tarde de cielo oscuro, las ramas se sacudían con el ruido desvencijado de las películas de terror. En tormentas como la que se viene caen ballenas del cielo, nos dijo, ya van a escuchar los rugidos de los bichos después de los relámpagos. Empezamos a hablar de catástrofes, estábamos entusiasmados. Él nos dejaba elucubrar, se reía y repetía lo de las ballenas. Antes de entrar a casa nos hizo un guiño. No entendimos qué quería decir, pero cargaba complicidad y nos hinchaba de orgullo. Nos sentíamos muy distintos a los chicos lacrimosos que habíamos sido un rato antes. Volvíamos ansiosos y valientes.

En plena noche las celosías de nuestra habitación se soltaron y golpeaban contra las paredes, pudimos ver los relámpagos y los rugidos fueron espeluznantes. Mi hermano se despertó en mi cama y la más chica amaneció meada. Apenas terminamos el desayuno nos calzamos las botas de goma y salimos. No podía ser. El parque estaba lleno de espinazos inmensos: las ballenas. Cavamos un pozo y, sin querer reconocerlas, hicimos un funeral para las hojas de la palmera.

Sin título, del cuaderno de “Unitarios y Federales” – Collage.

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

2016

2015

2014

2013