Un ejercicio entre texto e imagen que se renovó semanalmente.

En cada uno hay un microrrelato disparado por una imagen, o una imagen que surge de un microrrelato.

Diego Axel Lazcano

 

Artista Visual y Diseñador Gráfico. Participa en exposiciones y convocatorias colectivas de artes visuales. Edita publicaciones independientes.

Participó en "…xyzA-Cdef…" antología de poesía visual argentina y catalana (Tiempo Sur, Associació Cultural de Poesia Pont del Petroli,  Badalona - Buenos Aires 2019)

Silvina Gruppo

 

Es licenciada en Letras (UBA) y docente en la Licenciatura en Artes de la escritura (UNA). Coordina talleres de narrativa. Organizó la parte literaria del libro interdisciplinario 3 historias en 1 clic, de la Fundación PH 15. (Fa editora y 27 Pulqui, 2018). Su primera novela, Oeste, fue publicada en Argentina (Conejos, 2019) y en Uruguay (Ediciones de la Banda Oriental, 2020)

Juntos crearon y editaron el proyecto 8cho Y och8

Películas

 

Con este calor que ablanda el asfalto y yo varada en el centro. Tengo que esperar cinco horas. Si voy a casa y vuelvo a salir, entre tren y subte, me voy a pasar todo el día viajando. Me meto en un bar, almuerzo, leo el último capítulo de la novela que traigo encima, me cruzo con la cara de culo del encargado, pido un café y otro, para justificar mi permanencia, navego con el celular hasta que se me muere la batería y salgo a la calle. Todavía me quedan tres horas por delante. Paso por un cine viejo que aún no es iglesia y entro. Me invade un entusiasmo de adúltera. Es que no soy de ir al cine y menos sola. Películas nacionales, ocho pesos. Compro barato el aire acondicionado y la posibilidad de licuar el tiempo. Incluso podría dormir una siesta, la película me da lo mismo.

El protagonista me suena, lo debo haber visto en la tele o será esa barba esmerada que estuvo de moda el año pasado y los vuelve parecidos a todos. Pero hay algo más, un tono de voz que me hace acordar a alguien y no me doy cuenta a quién. El personaje se oscurece al lado de esta chica que aparece ahora, el tono de comedia se envicia, se vuelve rancio. La tipa llora, empieza a hablarle con palabras que me ponen la piel de gallina porque puedo adivinar lo que va a decir antes de que lo diga. A medida que avanza, con más o menos diferencias, mi memoria me vomita el mismo diálogo del pasado. Ya sé cómo termina la historia: va a dejarlo, se va con otro y pronto se va a olvidar de él, que apenas fue un romance fugaz para ella. Punto final. Pero la película sigue. Veo la caída del protagonista, la desesperación y un suicidio que apura el desenlace. Me quedo a leer los créditos y descubro que sí, que es Alejandro.  Fue director, actor y guionista de esta pieza. Me dedica la película y, en la película, me dedica su muerte. Se encienden las luces de la sala. Salen cinco o seis jubilados con cara de pocos amigos. Me da pena, pero más que nada vergüenza. La película es un bodrio.

Sin título. Catálogo intervenido. Tinta

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

2016

2015

2014

2013